La Empresa provincial de Farmacias y Ópticas, Faro, de Camagüey, evaluó en la tarde del pasado 8 de febrero la gestión del del 2023; que reporta el cumplimiento de once de las trece proyecciones.
El análisis. realizado en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, estuvo enfocado en el incremento de las producciones de medicamentos, elaborados bajo los principios de la medicina natural y tradicional.
Faro Camagüey durante el 2023 avanzó el Programa de Bancarizacion y trabajo en las redes sociales; el uso de códigos QR y servicio de Caja Extra, además del logro de ya contar con la tienda virtual farocamaguey.enzona.net
Los trabajadores de Farmacias y Ópticas en la mayor provincia cubana se proponen este año incrementar las producciones locales, la.búsqueda de alternativas a través de proyectos de innovación y certificar las buenas prácticas y los sistemas de calidad en todas sus dimensiones. La empresa tiene presencia en los 13 municipios camagüeyanos, y posee un tal potencial de innovación y gestión a partir de sus recursos humanos e instalaciones.

Como parte también del resumen de lo logrado en el 2023, FARO reconoció a diversas entidades de Camagüey que la han apoyado en su labor. Así, la empresa de telecomunicaciones ETECSA, el Centro de Información y Gestión Tecnológica CIGET, la Oficina Cubana de Propiedad Industrial, OCPI, el centro de investigaciones CENIPBI de la Universidad Médica de Camagüey y la empresa UCETID de la Universidad de Camagüey «Ignacio Agramonte Loynaz», UC, recibieron reconocimientos en el encuentro.

Recientemente, entre las medidas económicas aprobadas por el gobierno cubano, estuvo la de descentralizar a las provincias los precios de los medicamentos elaborados localmente.
Con información y fotos de Miozotis Fabelo Pinares