La hipertensión arterial (HTA) es una de las enfermedades crónicas más comunes en Cuba, afectando a un gran porcentaje de la población adulta. Si no se controla adecuadamente, puede llevar a complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) o daño renal.
Afortunadamente, además de los tratamientos farmacológicos convencionales, existen alternativas naturales como la caña santa (Cymbopogon citratus), reconocida en la medicina tradicional cubana por sus propiedades hipotensoras.
A continuación, te explicamos cómo manejar la hipertensión con medicamentos, hábitos saludables y el uso de productos derivados de la caña santa, muy populares en Cuba.
1. Medicamentos para la Hipertensión (Farmacología Convencional)
En Cuba, el sistema de salud pública garantiza el acceso a medicamentos antihipertensivos esenciales. Algunos de los más utilizados son:
– Inhibidores de la ECA (Ej: Captopril, Enalapril)
– Bloqueadores de los receptores de angiotensina II (Ej: Losartán, Valsartán)
– Diuréticos (Ej: Hidroclorotiazida, Furosemida)
– Bloqueadores de canales de calcio (Ej: Amlodipino, Nifedipino)
– Betabloqueantes (Ej: Propranolol, Atenolol)
Estos fármacos deben ser prescritos por un médico, quien ajustará la dosis según las necesidades del paciente.
2. Hábitos para Controlar la Hipertensión
Además de los medicamentos, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable:
🔹 Alimentación baja en sal y grasas
– Consumir más frutas, vegetales y granos integrales(disponibles en mercados cubanos como plátano, yuca, mango y frijoles).
– Evitar alimentos procesados con exceso de sodio (embutidos, enlatados, caldos concentrados).
– Reducir el consumo de café y alcohol.
🔹 Ejercicio físico regular
– Caminar 30 minutos al día.
– Prácticas como el taichí o yoga ayudan a reducir el estrés, un factor clave en la HTA.
#🔹 Control del estrés**
– Técnicas de relajación comorespiración profunda o música tranquila (son cubano incluido).
– Evitar fumar, ya que la nicotina aumenta la presión arterial.
3. La Caña Santa como Alternativa Natural
La caña santa (Cymbopogon citratus), también conocida como hierba de limón o limoncillo, es una planta muy utilizada en la medicina tradicional cubana por sus propiedades hipotensoras, diuréticas y relajantes.
🔹Formas de consumo y productos disponibles
✔ Tintura de Caña Santa
– Se prepara en farmacias cubanas y tiendas naturistas.
– Dosis recomendada: 20-30 gotas diluidas en agua, 2-3 veces al día.
– Ayuda a **dilatar los vasos sanguíneos**, reduciendo la presión arterial.
✔ Jarabe de Caña Santa
– Endulzado con miel de abeja.
– Uso: 1 cucharada 2 veces al día.
– Combate la retención de líquidos y favorece la circulación.
✔ Extracto Fluido de Caña Santa
– Más concentrado que la tintura, se usa bajo supervisión médica.
– Dosis: 10-15 gotas en agua, 2 veces al día.
🔹¿Cómo actúa la caña santa?
– Efecto diurético: Ayuda a eliminar el exceso de sodio.
– Vasodilatador: Relaja las arterias, mejorando el flujo sanguíneo.
– Sedante suave: Reduce el estrés, un factor de riesgo en la hipertensión.